Estamos disponibles de Lunes a viernes de 9:00 a 18:00hrs (Hora del Centro de México)
MSP Mobility Corp. MéxicoComplete este breve formulario y nos pondremos en contacto con usted en menos de un día laborable.
Complete el formulario de contactoHable con un especialista, abra un caso o formule una pregunta en el foro, o gestione las preferencias de su cuenta de soporte.
Vaya a MSP SoporteGracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista estará comunicándose con usted a la brevedad.
Gracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista de la suite Mobility in a Box, estará comunicándose con usted.
Gracias por su interés en nuestra oferta, lo invitamos a completar el siguiente formulario y en breve, estaremos comunicándonos con usted.
Agradecemos complete el siguiente formulario, con el objetivo de que un especialista de negocios se ponga en comunicación con usted y pueda despejar sus dudas. (*campos obligatorios)
Solo aplica para México.
En la actualidad el uso de teléfonos celulares ha generado cambios importantes en nuestra sociedad tanto social como comercialmente.
Ahora los negocios se están llevando a cabo también a través de estos dispositivos digitales.
según datos de empresas de medición multiplataforma de medios en México, durante este año en nuestro país existen 56 millones de personas conectadas a internet de ellas 22 millones son multiplataforma es decir utilizan dos o más dispositivos para conectarse y 13 millones utiliza sólo dispositivos móviles.
Del mismo modo 41 millones de mexicanos tienen acceso a internet desde dispositivos de escritorio y 36 millones utilizan conexión móvil.
Según el estudio global de adquisición y retención de clientes 2016 de Nokia el 56% de los usuarios de telefonía móvil en México afirmaron usar más las aplicaciones de mensajería instantánea que el servicio de llamadas telefónicas. Le siguen Sudáfrica con el 50%, Brasil y España con el 46% e Italia con el 44% los más de 20000 usuarios encuestados en Canadá Francia Alemania Arabia Saudita Japón Rusia Reino Unido Estados Unidos Turquía además de los otros países ya mencionados nombraron a WhatsApp, Line, Messenger de Facebook, imessage, entre otras aplicaciones como las que utilizan para mandar mensajes instantáneos.
A nivel global el 28% declaró usar con mayor frecuencia servicio de mensajería instantánea en comparación con el servicio de llamadas, mientras que el 18% considera que usa ambas en la misma medida. Sólo el 9% de los consultados en los 14 países llaman por teléfono más comúnmente de lo que envían un mensaje instantáneo y el 45% no utiliza ninguna aplicación de mensajería.
Las Redes Sociales se han convertido en una herramienta esencial en la estrategia de las empresas así como de los partidos políticos, ya que sirven como complemento de otros medios para transmitir mensajes de forma casi inmediata.
Este se logra utilizando programas llamados Bots. La palabra Bot viene de la palabra Robot y es la forma como se le denomina en el argot tecnológico a las cuentas que simulan ser personas en una red social y son creadas con un fin determinado, completamente distinto al normal o habitual de un usuario que busca interactuar o convivir con otros.
Bien utilizados los Bots se convierten en una herramienta invaluable para nosotros transmitir la información que deseamos a través de las redes sociales.
Hay que decir que los Bots no solamente distribuyen información, sino que pueden ser interactivos para transmitir la información requerida por el usuario del Bot. De este modo el Bot, se convierte en nuestro operador del otro lado de la pantalla de la red social para proveer la información requerida por el usuario.
Los Bots pueden ser sólo informativos, pueden brindarnos la información que le solicitamos o pueden convertirse en un operador automático que brinda soporte al usuario.
MSP cuenta con una suite de soluciones denominada Q-Solutions , las cuales utilizan el poder de los chatbots en beneficio de su empresa.