Estamos disponibles de Lunes a viernes de 9:00 a 18:00hrs (Hora del Centro de México)
MSP Mobility Corp. MéxicoComplete este breve formulario y nos pondremos en contacto con usted en menos de un día laborable.
Complete el formulario de contactoHable con un especialista, abra un caso o formule una pregunta en el foro, o gestione las preferencias de su cuenta de soporte.
Vaya a MSP SoporteGracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista estará comunicándose con usted a la brevedad.
Gracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista de la suite Mobility in a Box, estará comunicándose con usted.
Gracias por su interés en nuestra oferta, lo invitamos a completar el siguiente formulario y en breve, estaremos comunicándonos con usted.
Agradecemos complete el siguiente formulario, con el objetivo de que un especialista de negocios se ponga en comunicación con usted y pueda despejar sus dudas. (*campos obligatorios)
Solo aplica para México.
Existen desafíos para las Pymes al integrarse a la transformación digital, se requiere evaluar el mejor punto de partida para el negocio, realizando un plan de acción gradual y sustentable, para lo cual deberás analizar las principales formas de transformación digital en las Pymes.
Aquí presentamos opciones para acelerar este proceso:
Fortalecer la estructura de TI
Integrarse a la transformación digital requiere contar con tecnología en todas las áreas de la empresa. Por lo que es necesario incluir en este proceso profesionales capacitados para manejar y aprovechar de la mejor manera las herramientas tecnológicas a utilizar.
Se requiere estructurar el área de tecnología de la información para obtener beneficios como:
Contar con ciberseguridad y protección de datos personales.
Si no se cuenta con el presupuesto suficiente para crear una estructura completa de TI se propone promover la transformación digital más despacio, cuidando los pasos del proceso y realizando inversiones estratégicas que atiendan de la mejor manera a clientes y colaboradores.
Automatizar tareas
La optimización de los procesos y el aumento de la productividad debe ser uno de los objetivos principales en la transformación digital. Para lograrlo se requiere implementar softwares y sistemas de automatización.
Las herramientas de automatización no solo dan como resultado la agilidad y la eficiencia, sino que introducen esquemas inteligentes de trabajo. Ya que generan informes o insights en tiempo real, indicando las mejoras y los puntos que requieren atención.
Las herramientas de automatización más utilizadas son: los ERPs (enfocados en la gestión empresarial), el CRM (enfocados en la relación con el cliente) y softwares de gestión de proyectos. Todos basados en la nube y pueden ser consultados desde cualquier lugar con diferentes dispositivos electrónicos.
Elegir el software de automatización adecuado requiere una evaluación de las necesidades de la empresa. Puedes implementarlo en cualquier momento contratando un plan que se adecue a la operación que requieres.
Automatizar el marketing
Las herramientas para la automatización de marketing son softwares que facilitan la divulgación de la marca y el marketing de contenido, cuyo resultado es mejorar la relación con los clientes.
Automatizar el marketing es contar con herramientas que permiten programar las publicaciones en blogs y redes sociales, enviar de manera automática correos electrónicos, y crear landing pages y chatbots para la atención al cliente en línea.
La automatización de marketing beneficia a tu negocio ya que provoca la interacción directa con el cliente. Los datos que genera te permiten personalizar los contenidos.
Gestión de proyectos
Los softwares que facilitan la gestión de proyectos y el trabajo colaborativo son necesarios, especialmente ahora con el trabajo remoto.
Implementar herramientas de productividad es contar con una metodologías ágil que acelera la ejecución de tareas.
Análisis de datos
Para las Pymes tomar una decisión equivocada en momentos de crisis, tiene más impacto.
Un análisis realizado por la inteligencia artificial permite trabajar en los puntos críticos de la operación y obtener los resultados deseados. En los datos generados podemos obtener también los nuevos patrones de comportamiento de los clientes, para ajustar las acciones de manera oportuna.
Los informes emitidos por las herramientas de automatización son de un alto grado de confiabilidad y pueden basar planes estratégicos de menor riesgo. Tu empresa requiere del asesoramiento de profesionales entrenados para interpretar estos datos y explotarlos, integrar tecnología, realizar planeamiento y gestionar los procesos.
Capacitación digital
Los cambios en la tecnológica exigen a las empresas en transformación digital la actualización constante de los profesionales con cursos y entrenamientos necesarios para familiarizar a los equipos con los nuevos recursos.
El reclutamiento debe orientarse en encontrar talentos para las funciones complejas, que cuenten con especialización y conocimiento en uso de tecnologías de punta.
Revisión de los modelos de gestión
Los liderazgos deben ser ejemplo y asumir una actitud abierta a la innovación y al aprendizaje. La transformación digital se hara mas facil si la empresa incorpora una mentalidad tecnológica a las actividades cotidianas y al uso de nuevas herramientas. Esto es indispensable para un nuevo modelo de negocios a partir de las oportunidades que ofrece la tecnología.
Contar con Salesforce en la transformación digital.
Las Pymes son indispensables para generar empleos y activar la economía, su desarrollo impacta de manera positiva en los negocios ya que incentiva la innovación en varios niveles.
¿Te fue útil este contenido?
Visita la página de MSP y conoce las herramientas que hemos creado para la transformación digital de las empresas.