Estamos disponibles de Lunes a viernes de 9:00 a 18:00hrs (Hora del Centro de México)
MSP Mobility Corp. MéxicoComplete este breve formulario y nos pondremos en contacto con usted en menos de un día laborable.
Complete el formulario de contactoHable con un especialista, abra un caso o formule una pregunta en el foro, o gestione las preferencias de su cuenta de soporte.
Vaya a MSP SoporteGracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista estará comunicándose con usted a la brevedad.
Gracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista de la suite Mobility in a Box, estará comunicándose con usted.
Gracias por su interés en nuestra oferta, lo invitamos a completar el siguiente formulario y en breve, estaremos comunicándonos con usted.
Agradecemos complete el siguiente formulario, con el objetivo de que un especialista de negocios se ponga en comunicación con usted y pueda despejar sus dudas. (*campos obligatorios)
Solo aplica para México.
Comprender qué es un sistema de punto de venta (sus componentes de software y hardware, así como sus capacidades) le permitirá tomar una decisión de compra informada.
Un sistema de punto de venta, o POS, es el lugar donde el cliente realiza un pago por productos o servicios en la tienda. Explicado de forma sencilla, un cliente completa una transacción en el punto de venta cada vez que realiza una compra.
Más allá del procesamiento de tarjetas de crédito, el último software de punto de venta permite a las empresas y restaurantes agregar funciones de POS móvil, alternativas de pago sin contacto, capacidades de integración de comercio electrónico y más.
El sistema de punto de venta es el corazón del negocio; es donde todo se fusiona, incluidas las ventas, la gestión de inventario, el procesamiento de pagos y la gestión de clientes.
Por más evidentes que sean los beneficios que un sistema POS proporciona a las empresas, ya que aumenta las ventas hasta en un 200% solo a través de la función de informes, todavía hay empresas que utilizan alguna combinación de métodos manuales, cajas registradoras, software de contabilidad y hojas de cálculo. para procesar transacciones y registrar las ventas.
El motivo por el que algunos minoristas aún no han dado ese paso hacia el POS podría ser que la implementación de nueva tecnología en su negocio les resulta abrumadora. Sin embargo, las empresas deben considerar las posibles consecuencias de no implementar un sistema de punto de venta.
Tener información clave sobre sus clientes, su nivel de inventario y saber cuándo deben pedir más suministros son ejemplos de información que proporciona un punto de venta. Esto sin duda facilitará el manejo de su negocio.