MSP

iA

Agentes IA conversacionales Análisis predictívo para toma de decisiones Automatizacion IA de procesos empresariales RPA‑Automatización Robótica de Procesos Casos de uso IA

productos y soluciones

Productos y soluciones destacadas Mobility in a Box Mobility ONE Soluciones por Industria Cadena de suministro IoT ‑ Internet de las cosas Todos los productos y soluciones

Soluciones empresariales con inteligencia artificial

Agentes IA conversacionales Análisis predictívo para toma de decisiones Automatizacion IA de procesos empresariales RPA‑Automatización Robótica de Procesos Casos de uso IA

servicios

Software Factory+ Servicios de Aplicaciones móviles Servicios comercio electrónico Transformación digital de empresas Automatización de procesos RPA
XaaS – Todo como servicio (Hw + Sw) MSP Academy
Asistencia técnica

socios

MSP Partner Network Eventos
Webinars y capacitaciones para socios
Recursos para socios

compañía

Acerca de MSP MSP Divisiones de negocio
Servicio financiero MSP
Blog y noticias
Centro de innovación MSP
Relación con inversionistas
Responsabilidad Social
Oportunidades de Empleo
Proveedores
Términos legales
Tienda de soluciones
¿Cómo podemos ayudarle?
Cómo ponerse en contacto
La ubicación de su empresa:

Formulario de Solicitud de información

Gracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista estará comunicándose con usted a la brevedad.




    Estoy de acuerdo que he leído la Declaración de Privacidad de MSP Mobility Corporation.



    Acepto recibir en mi email información respecto a nuevos productos (nunca abusaremos del envió de emails)


    Contacte con un especialista de soluciones MBOX

    Gracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista de la suite Mobility in a Box, estará comunicándose con usted.




      Estoy de acuerdo que he leído la Declaración de Privacidad de MSP Mobility Corporation.



      Acepto recibir en mi email información respecto a nuevos productos (nunca abusaremos del envió de emails)


      Estas cerca de pertenecer a MSP

      Gracias por su interés en nuestra oferta, lo invitamos a completar el siguiente formulario y en breve, estaremos comunicándonos con usted.







        Estoy de acuerdo que he leído la Declaración de Privacidad de MSP Mobility Corporation.



        Acepto recibir en mi email información respecto a nuevos productos (nunca abusaremos del envió de emails)


        Gracias por su interés en ser parte de nuestros inversionistas

        Agradecemos complete el siguiente formulario, con el objetivo de que un especialista de negocios se ponga en comunicación con usted y pueda despejar sus dudas. (*campos obligatorios)

        Solo aplica para México.



          Estoy de acuerdo que he leído la Declaración de Privacidad de MSP Mobility Corporation.



          Acepto recibir en mi email información respecto a nuevos productos (nunca abusaremos del envió de emails)


          Formulario de solicitud de información IA




            Estoy de acuerdo que he leído la Declaración de Privacidad de MSP Mobility Corporation.


            La revolución paradigmática en el procesamiento de información

            La revolución paradigmática en el procesamiento de información

            Como desarrolladores que comenzamos nuestra carrera en los años 90, fuimos testigos y protagonistas de una era dorada del desarrollo de software centrada en bases de datos relacionales. De igual modo, nuestro enfoque para resolver problemas era fundamentalmente diferente al que vemos hoy con la inteligencia artificial moderna.

            Esta reflexión explora la profunda transformación paradigmática que hemos experimentado: De la consulta estructurada de datos almacenados al aprendizaje profundo basado en patrones neuronales.

            El paradigma de los 90s: La lógica de las tablas relacionales

            En aquella década, nuestro stack tecnológico giraba alrededor de bases de datos relacionales como Oracle, SQL Server, y MySQL. Es así que, aprendimos a «pensar en tablas» y a modelar la realidad a través de entidades, relaciones y normalizaciones. Por lo tanto, cada problema se descomponía en:

            • Modelado de datos: Identificar entidades y sus relaciones.
            • Consultas SQL: Extraer información mediante JOINs complejos.
            • Procedimientos almacenados: Encapsular lógica de negocio en el motor de BD.
            • Índices y optimización: Mejorar el rendimiento de las consultas.

            Nuestra mentalidad era determinística: para cada pregunta existía una consulta específica que, ejecutada sobre datos estructurados y previamente almacenados, devolvía una respuesta precisa y reproducible. De igual modo, el conocimiento residía en la estructura de las tablas y las relaciones entre ellas.

            La arquitectura del conocimiento tradicional

            El patrón típico de una aplicación de los 90s seguía esta secuencia:

            1. Captura de datos: Formularios que alimentaban tablas.
            2. Almacenamiento estructurado: Datos normalizados en esquemas relacionales.
            3. Procesamiento: Aplicación de reglas de negocio mediante código procedural.
            4. Consulta: Recuperación de información mediante SQL.
            5. Presentación: Visualización de resultados en interfaces.

            Este modelo funcionaba excepcionalmente bien para sistemas transaccionales y de gestión empresarial, donde la información tenía estructura predecible y las consultas seguían patrones definidos.

            El salto cuántico: Deep Learning y Redes Neuronales

            La inteligencia artificial contemporánea, ejemplificada por los Large Language Models (LLMs) como GPT, Claude, o LLaMA, opera bajo principios fundamentalmente diferentes. Por lo tanto, no existe una «base de datos» en el sentido tradicional, sino una arquitectura neuronal que ha «aprendido» patrones durante un proceso de entrenamiento intensivo.

            Arquitectura Transformer: El nuevo motor de conocimiento

            Los modelos actuales utilizan la arquitectura Transformer, introducida en el paper «Attention is All You Need» (Vaswani et al., 2017). Esta arquitectura:

            • No almacena datos explícitos: El conocimiento está codificado en billones de parámetros (pesos sinápticos).
            • Procesa secuencias completas: Utiliza mecanismos de atención para entender contexto global.
            • Genera respuestas probabilísticas: Cada token se selecciona basándose en distribuciones de probabilidad.
            • Aprende patrones implícitos: Durante el entrenamiento, la red identifica relaciones complejas sin programación explícita.

            Diferencias fundamentales en el procesamiento

            Contenido del artículo

            El proceso de «Consulta» en IA moderna

            Cuando interactuamos con un LLM, el proceso interno es radicalmente diferente a una consulta SQL:

            1. Tokenización: El prompt se convierte en tokens numéricos.
            2. Embeddings: Cada token se mapea a un vector en espacio multidimensional.
            3. Capas de atención: La red calcula relaciones contextuales entre todos los tokens.
            4. Forward pass: La información fluye a través de múltiples capas transformer.
            5. Generación probabilística: Se selecciona el siguiente token basándose en distribuciones de probabilidad.
            6. Decodificación: Los tokens se convierten de vuelta a texto legible.

            Implicaciones profesionales para desarrolladores

            Esta transformación requiere una reorientación conceptual significativa:

            Habilidades emergentes

            • Prompt Engineering: Diseñar entradas que maximicen la calidad de respuestas.
            • RAG (Retrieval Augmented Generation): Combinar búsqueda tradicional con generación neuronal.
            • Fine-tuning y Transfer Learning: Adaptar modelos preentrenados a dominios específicos.
            • Vector Databases: Gestionar embeddings para búsquedas semánticas.

            Consideraciones arquitectónicas

            • Latencia vs. Precisión: Balance entre tiempo de respuesta y calidad de salida.
            • Costos computacionales: Gestión eficiente de recursos GPU/TPU.
            • Alucinaciones: Manejo de respuestas incorrectas pero convincentes.
            • Privacidad y seguridad: Protección de datos sensibles en contextos de IA.

            Dentro del trabajo que realizamos en MSP, se encuentra justamente aplicar estas habilidades para dar solución a problemas en el mundo empresarial, a través del uso de la IA.

            El futuro: Hibridación de paradigmas

            La evolución no implica reemplazo total. Los sistemas del futuro probablemente combinarán:

            • Bases de datos tradicionales: Para datos estructurados y transacciones críticas.
            • Vector stores: Para búsquedas semánticas y similarity matching.
            • Modelos neuronales: Para procesamiento de lenguaje natural y generación de contenido.
            • Sistemas híbridos: RAG, knowledge graphs enriquecidos con embeddings.

            Reflexión final

            Como profesionales en sistemas que transitamos desde los JOINs hasta las redes de atención, hemos sido testigos de uno de los cambios paradigmáticos más profundos en la historia de la computación. Es así que, la transición de consultar conocimiento explícitamente almacenado a inferir respuestas desde patrones aprendidos representa no solo una evolución tecnológica, sino una transformación en cómo conceptualizamos el procesamiento de información.

            El futuro pertenecerá a quienes logren integrar ambos mundos: la precisión y confiabilidad de las bases de datos relacionales con la flexibilidad y capacidad generativa de la inteligencia artificial moderna.

            Conoce algunos de los casos de uso aplicados de la IA en las empresas, visitándonos en MSP IA

            MSP

              Artículos relacionados

              • AIoT: La Revolución inteligente y silenciosa que está transformando el retail

                AIoT: La Revolución inteligente y silenciosa que está transformando el retail

              • La revolución silenciosa

                La revolución silenciosa

              • La revolución paradigmática en el procesamiento de información

                La revolución paradigmática en el procesamiento de información

              • Data Lake e IA: El punto estratégico para la gestión avanzada de datos

                Data Lake e IA: El punto estratégico para la gestión avanzada de datos

              • Transformación digital con MCP

                Transformación digital con MCP

              • Qué es MCP y como ha venido a impactar en las empresas

                Qué es MCP y como ha venido a impactar en las empresas

              • Agentes IA: El arsenal secreto que dispara tus ventas online

                Agentes IA: El arsenal secreto que dispara tus ventas online

              • IA que rentabiliza: Reduce costos y maximiza tu productividad digital

                IA que rentabiliza: Reduce costos y maximiza tu productividad digital

              • Venta en ruta al máximo: Descubre el software que impulsa tu negocio móvil

                Venta en ruta al máximo: Descubre el software que impulsa tu negocio móvil

              • Chatbots Inteligentes: La nueva cara de la atención al cliente

                Chatbots Inteligentes: La nueva cara de la atención al cliente

              • Transformación digital: Cuáles son las 4 tecnologías base

                Transformación digital: Cuáles son las 4 tecnologías base

              • Qué es un agente de IA

                Qué es un agente de IA

              • Qué es la Inteligencia Artificial

                Qué es la Inteligencia Artificial

              • Internet de las cosas: Ventajas y desventajas

                Internet de las cosas: Ventajas y desventajas

              • Punto de venta en ruta

                Punto de venta en ruta

              • Software Factory qué es

                Software Factory qué es

              • App para hacer Inventarios

                App para hacer Inventarios

              • Software factory y sus beneficios

                Software factory y sus beneficios

              • Venta en ruta qué es

                Venta en ruta qué es

              • App inventarios software

                App inventarios software

              • Cobranza móvil software

                Cobranza móvil software

              • Venta en ruta Software

                Venta en ruta Software

              • Cobranza Móvil e Inventarios con Tecnología RFID

                Cobranza Móvil e Inventarios con Tecnología RFID

              • Automatización de tareas repetitivas RPA

                Automatización de tareas repetitivas RPA

              • Dynamics App Inventarios

                Dynamics App Inventarios

              • Soluciones XaaS

                Soluciones XaaS

              • El rol de la empresa MSP en el Desarrollo de Ecommerce

                El rol de la empresa MSP en el Desarrollo de Ecommerce

              • La automatización robótica de procesos

                La automatización robótica de procesos

              • Optimizando la eficiencia comercial a través de la venta en ruta con producto a bordo

                Optimizando la eficiencia comercial a través de la venta en ruta con producto a bordo

              • Smart wristband: la combinación perfecta de estilo y tecnología

                Smart wristband: la combinación perfecta de estilo y tecnología

              • La venta en ruta con preventa una herramienta para mejorar la eficiencia y productividad en tu negocio

                La venta en ruta con preventa una herramienta para mejorar la eficiencia y productividad en tu negocio

              • Qué es Software Factory y cómo funciona

                Qué es Software Factory y cómo funciona

              • Caso de éxito con Dynamic App Digital Forms

                Caso de éxito con Dynamic App Digital Forms

              • ¡Desarrolla tu éxito con MSP y potencia tu negocio a través del desarrollo de software!

                ¡Desarrolla tu éxito con MSP y potencia tu negocio a través del desarrollo de software!

              • Potencia la satisfacción del cliente con Happy Customer

                Potencia la satisfacción del cliente con Happy Customer

              • Software Nearshore: Un servicio de desarrollo ideal para tu negocio

                Software Nearshore: Un servicio de desarrollo ideal para tu negocio

              • Toma el control de tus finanzas con la innovadora app de cobranza móvil

                Toma el control de tus finanzas con la innovadora app de cobranza móvil

              • Cómo la Transformación Digital está Revolucionando la Industria Fintech

                Cómo la Transformación Digital está Revolucionando la Industria Fintech

              • Qué es y cómo funciona software factory

                Qué es y cómo funciona software factory

              • Aumenta tus ventas con punto de venta App Tablet SP

                Aumenta tus ventas con punto de venta App Tablet SP

              • Software de venta en ruta: Toma el control de tu empresa

                Software de venta en ruta: Toma el control de tu empresa

              • Tres claves fundamentales para invertir en desarrollo de software nearshoring en México

                Tres claves fundamentales para invertir en desarrollo de software nearshoring en México

              • Relaciones humanas y nearshoring: la diferencia entre ganar o perder en la industria de las tecnologías de la información

                Relaciones humanas y nearshoring: la diferencia entre ganar o perder en la industria de las tecnologías de la información

              • Claves de solución a problemas en el sector salud a través de RPA

                Claves de solución a problemas en el sector salud a través de RPA

              • VENTA EN RUTA: software para reducir tiempo y costos

                VENTA EN RUTA: software para reducir tiempo y costos

              • RPA: Un empleado virtual

                RPA: Un empleado virtual

              • Nueva tecnología de punto de venta hacia el futuro de los negocios

                Nueva tecnología de punto de venta hacia el futuro de los negocios

              • Un mejor retorno de inversión con procesos automatizados: una opinión financiera

                Un mejor retorno de inversión con procesos automatizados: una opinión financiera

              • Automatización Robótica de Procesos RPA

                Automatización Robótica de Procesos RPA

              • Competencias digitales  de la fuerza laboral prioridad para las empresas en 2022

                Competencias digitales  de la fuerza laboral prioridad para las empresas en 2022

              • Innovar en la nube es la mejor manera de evitar la obsolescencia de su empresa

                Innovar en la nube es la mejor manera de evitar la obsolescencia de su empresa

              • Ley Antifraude y Transformación Digital: retos para empresas

                Ley Antifraude y Transformación Digital: retos para empresas

              • Transformación digital con responsabilidad

                Transformación digital con responsabilidad

              • Implementar la Automatización Robótica de Procesos (RPA) en la industria retail favorece su adaptación al mundo digital

                Implementar la Automatización Robótica de Procesos (RPA) en la industria retail favorece su adaptación al mundo digital

              • Los servicios de desarrollo de software

                Los servicios de desarrollo de software

              • Retos y oportunidades del ecommerce en México

                Retos y oportunidades del ecommerce en México

              • XaaS, una nueva tendencia para las empresas; la innovación tecnológica que debemos conocer

                XaaS, una nueva tendencia para las empresas; la innovación tecnológica que debemos conocer

              • Ventajas de la Transformación Digital

                Ventajas de la Transformación Digital

              • ¿Sabes qué es la Transformación Digital?

                ¿Sabes qué es la Transformación Digital?

              • El Proceso clave para empresas mexicanas: La automatización de conciliaciones manuales

                El Proceso clave para empresas mexicanas: La automatización de conciliaciones manuales

              • Claves para enfrentar el proceso de digitalización con éxito

                Claves para enfrentar el proceso de digitalización con éxito

              • Grandes vs Pequeñas y Medianas Empresas

                Grandes vs Pequeñas y Medianas Empresas

              • Las Pymes se integran a la transformación digital, conoce algunos algunos tips para hacer este proceso más fácil

                Las Pymes se integran a la transformación digital, conoce algunos algunos tips para hacer este proceso más fácil

              • Conoce las principales tendencias en puntos de venta para 2022

                Conoce las principales tendencias en puntos de venta para 2022

              • 3 Beneficios de elegir una Software Factory para el desarrollo de software

                3 Beneficios de elegir una Software Factory para el desarrollo de software

              • ¿Las dark stores son una alternativa para los negocios?

                ¿Las dark stores son una alternativa para los negocios?

              • La tecnología RFID puede ser la mejor solución a la presión sobre las cadenas de suministro

                La tecnología RFID puede ser la mejor solución a la presión sobre las cadenas de suministro

              • App Digital forms

              • Conoce la App Happy Customer y los beneficios que proporciona a tus clientes

              • Optimizar la inteligencia de mercado a través de una herramienta tecnológica. El Punto de Venta

                Optimizar la inteligencia de mercado a través de una herramienta tecnológica. El Punto de Venta

              • Descubre los beneficios de tener un punto de venta en tu negocio.

                Descubre los beneficios de tener un punto de venta en tu negocio.

              • ¿Cuál es la tecnología que está transformando la industria retail?

                ¿Cuál es la tecnología que está transformando la industria retail?

              • La Automatización Robótica de Procesos: un paso a la adaptación digital

                La Automatización Robótica de Procesos: un paso a la adaptación digital

              • ¿Qué es un sistema de punto de venta (POS)?

                ¿Qué es un sistema de punto de venta (POS)?

              Ultimos artículos