Estamos disponibles de Lunes a viernes de 9:00 a 18:00hrs (Hora del Centro de México)
MSP Mobility Corp. MéxicoComplete este breve formulario y nos pondremos en contacto con usted en menos de un día laborable.
Complete el formulario de contactoHable con un especialista, abra un caso o formule una pregunta en el foro, o gestione las preferencias de su cuenta de soporte.
Vaya a MSP SoporteGracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista estará comunicándose con usted a la brevedad.
Gracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista de la suite Mobility in a Box, estará comunicándose con usted.
Gracias por su interés en nuestra oferta, lo invitamos a completar el siguiente formulario y en breve, estaremos comunicándonos con usted.
Agradecemos complete el siguiente formulario, con el objetivo de que un especialista de negocios se ponga en comunicación con usted y pueda despejar sus dudas. (*campos obligatorios)
Solo aplica para México.
Como desarrolladores que comenzamos nuestra carrera en los años 90, fuimos testigos y protagonistas de una era dorada del desarrollo de software centrada en bases de datos relacionales. De igual modo, nuestro enfoque para resolver problemas era fundamentalmente diferente al que vemos hoy con la inteligencia artificial moderna.
Esta reflexión explora la profunda transformación paradigmática que hemos experimentado: De la consulta estructurada de datos almacenados al aprendizaje profundo basado en patrones neuronales.
En aquella década, nuestro stack tecnológico giraba alrededor de bases de datos relacionales como Oracle, SQL Server, y MySQL. Es así que, aprendimos a «pensar en tablas» y a modelar la realidad a través de entidades, relaciones y normalizaciones. Por lo tanto, cada problema se descomponía en:
Nuestra mentalidad era determinística: para cada pregunta existía una consulta específica que, ejecutada sobre datos estructurados y previamente almacenados, devolvía una respuesta precisa y reproducible. De igual modo, el conocimiento residía en la estructura de las tablas y las relaciones entre ellas.
El patrón típico de una aplicación de los 90s seguía esta secuencia:
Este modelo funcionaba excepcionalmente bien para sistemas transaccionales y de gestión empresarial, donde la información tenía estructura predecible y las consultas seguían patrones definidos.
La inteligencia artificial contemporánea, ejemplificada por los Large Language Models (LLMs) como GPT, Claude, o LLaMA, opera bajo principios fundamentalmente diferentes. Por lo tanto, no existe una «base de datos» en el sentido tradicional, sino una arquitectura neuronal que ha «aprendido» patrones durante un proceso de entrenamiento intensivo.
Los modelos actuales utilizan la arquitectura Transformer, introducida en el paper «Attention is All You Need» (Vaswani et al., 2017). Esta arquitectura:
Cuando interactuamos con un LLM, el proceso interno es radicalmente diferente a una consulta SQL:
Esta transformación requiere una reorientación conceptual significativa:
Dentro del trabajo que realizamos en MSP, se encuentra justamente aplicar estas habilidades para dar solución a problemas en el mundo empresarial, a través del uso de la IA.
La evolución no implica reemplazo total. Los sistemas del futuro probablemente combinarán:
Como profesionales en sistemas que transitamos desde los JOINs hasta las redes de atención, hemos sido testigos de uno de los cambios paradigmáticos más profundos en la historia de la computación. Es así que, la transición de consultar conocimiento explícitamente almacenado a inferir respuestas desde patrones aprendidos representa no solo una evolución tecnológica, sino una transformación en cómo conceptualizamos el procesamiento de información.
El futuro pertenecerá a quienes logren integrar ambos mundos: la precisión y confiabilidad de las bases de datos relacionales con la flexibilidad y capacidad generativa de la inteligencia artificial moderna.
Conoce algunos de los casos de uso aplicados de la IA en las empresas, visitándonos en MSP IA