Estamos disponibles de Lunes a viernes de 9:00 a 18:00hrs (Hora del Centro de México)
MSP Mobility Corp. MéxicoComplete este breve formulario y nos pondremos en contacto con usted en menos de un día laborable.
Complete el formulario de contactoHable con un especialista, abra un caso o formule una pregunta en el foro, o gestione las preferencias de su cuenta de soporte.
Vaya a MSP SoporteGracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista estará comunicándose con usted a la brevedad.
Gracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista de la suite Mobility in a Box, estará comunicándose con usted.
Gracias por su interés en nuestra oferta, lo invitamos a completar el siguiente formulario y en breve, estaremos comunicándonos con usted.
Agradecemos complete el siguiente formulario, con el objetivo de que un especialista de negocios se ponga en comunicación con usted y pueda despejar sus dudas. (*campos obligatorios)
Solo aplica para México.
El sector del comercio digital se vio afectado positivamente en estas Navidades por las consecuencias del Coronavirus, en donde, el ecommerce aumentó su valor porque los hábitos de consumo incrementaron de manera veloz en estas fechas.
Los últimos resultados dados en las fechas navideñas por la consultora Iri, mencionan que el ecommerce, que posteriormente venía registrando avances que superaban el +55%, se convirtió en el canal con mayor rendimiento e incrementos para la semana de Nochebuena con un valor de +101,7%.
De la misma manera, estos resultados indican una tendencia, la cual es, que las compras por internet son una gran oportunidad para los retailers. Un estudio recientemente realizado de Showroomprive, muestra que el 41,76% de la población dijo que compraría más a través de internet que el año pasado.
¿Por qué ha incrementado la tendencia de lo online?
Las condiciones actuales por la pandemia y las restricciones que ocasionan la misma, seguirán existiendo, sin importar que ya exista una vacuna. Esto dejará a gran parte de los consumidores con los hábitos adquiridos por la situación mundial, aunque sea por este año.
Por ende, los retailers continuarán con el reforzamiento del canal online, agregando consigo las ofertas de productos adaptados para las nuevas necesidades de los consumidores.
Por consiguiente, se han fortalecido las precauciones para evitar el contagio. Asimismo, se han vigorizado las tecnologías en el proceso de compra, que permiten la disminución del contacto con los productos en tienda física.
Otras prácticas como; dejar los paquetes en el suelo, en vez de entregarlos en mano y la implementación de herramientas que no requieran de la intervención humana como drones o autos autónomos son ya comunes hoy en día.
La importancia del ecommerce en la actualidad, ha generado una competencia inmensa, siendo la diferenciación de las marcas un punto fundamental para sobresalir. Así que, una buena experiencia y personalización para el cliente es ventajoso.
Sin embargo, no se tiene que dejar de lado el interés que tienen los clientes por las marcas que apuestan por valores como lo es la sostenibilidad, aumentando en los últimos años.
Al mismo tiempo, la omnicanalidad es una inmensurable jugada para los retailers en la actualidad, debido a que poseen a sus clientes como centro de estrategia.